Cómo Calcular la Huella de Carbono de la Cadena de Suministro de una Empresa

El cambio climático es una gran amenaza para la existencia humana y combatirlo requiere cambios rápidos, de gran alcance y sin precedentes en todos los aspectos de la sociedad. Las empresas multinacionales tienen los recursos y las capacidades para desempeñar un papel clave en la catalización de este cambio. Si bien la mayoría de las empresas han implementado programas de reducción de emisiones en sus fábricas, edificios y flotas, todavía no muchas han dominado cómo calcular la huella de carbono de sus proveedores. Como resultado, esta situación lleva a perder oportunidades para reducir sus impactos y costes ambientales.

Déjame explicarte por qué y darte algunas ideas para superar esta situación.

Límites corporativos: los cimientos

Las empresas en las últimas décadas se han ido fijando objetivos medioambientales más ambiciosos. Por lo tanto, crearon programas para reducir el impacto ambiental de sus activos controlados directamente.

Se ha prestado especial atención a la reducción de las emisiones de carbono de alcance 1 y 2. (ver definiciones del Green House Gas Protocol )

Las empresas invirtieron en eficiencia energética, cambiaron a combustibles de bajas emisiones e implementaron energías renovables para alcanzar un equilibrio entre productividad y sostenibilidad a largo plazo.

Sin embargo, llegado cierto momento, el «presupuesto» de carbono de la empresa comienza a agotarse. Las ganancias incrementales por invertir en sus instalaciones no reducen significativamente las emisiones y por tanto sus riesgos, costes o aumentan la reputación.

Por ejemplo, una fábrica que ha reducido el 90% de sus emisiones de carbono y que para ahorrar el 10% restante requiere inversiones desproporcionadas.

Antonio Guterres - Recortes de Gases de Efecto Invernadero

Subir de nivel: es hora de explorar el mundo

Las empresas no operan en un mundo aislado, sino que obtienen productos y servicios, utilizan la logística, tienen empleados que se desplazan para ir al trabajo y sus productos una vez utilizados deben deben reciclarse. Todas estas actividades, que se dan por la existencia de la empresa, producen emisiones de carbono denominadas cadenas de valor o emisiones de Alcance 3 (Scope 3). Tradicionalmente, estas emisiones se consideraban externalidades. ¿Por qué las empresas ahora necesitan calcular su huella de carbono? Hay dos razones para abordarlas:

«Si logramos nuestros objetivos de sostenibilidad y nadie más nos sigue, habremos fallado».

Paul Polman, ex-CEO Unilever

Razón 1: Reducir las emisiones y mejorar la reputación. 

Las emisiones de la cadena de valor o de Alcance 3, denominadas huella de carbono de la cadena de suministro, a menudo representan la mayor fuente de huellas de carbono corporativas y la reducción de las emisiones de la cadena de valor genera oportunidades para reducir el impacto ambiental y los costes.

Según el informe CDP supply chain report , las emisiones aguas arriba son 11,4 veces mayores que las relacionadas con las operaciones directas de una empresa. 

Sin embargo, y a pesar del tamaño de las emisiones, solo un 37% de los proveedores que respondieron a la encuesta declararon tratar temas de cambio climáticos con sus propias cadenas de suministro. Esto muestra claramente la oportunidad de un mayor impacto que aún existe.

Protocolo de GEI para Calcular la Huella de Carbono de la empresa
Protocolo de GEI para Calcular la Huella de Carbono de la empresa (GHG protocol scope 3)

Razón 2: reducir riesgos

La gestión de riesgos de los proveedores se ha vuelto clave incluso más allá de sus proveedores directos. Por ejemplo, una ONG acusó a Mattel de causar deforestación por abastecerse de un proveedor de nivel dos (un proveedor de su proveedor directo) acusado de destruir la selva tropical.

Aún así, algunas empresas creen que al subcontratar actividades a su cadena de suministro, sus responsabilidades también se subcontratan. Ese ya no es el caso.

Además, TCFD (lea aquí mi artículo) solicita a las empresas que analicen, reduzcan y divulguen los diferentes riesgos y oportunidades que enfrentan las empresas en diferentes escenarios prospectivos en comparación con el escenario habitual.

Por lo tanto, cuanto antes comience a calcular la huella de carbono de su cadena de suministro, mejor.

Las emisiones aguas arriba son en promedio 11,4 veces mayor que los relacionados con la operación directa de una empresa

Informe de CDP supply chain

Las 128 empresas reconocidas como líderes a través del Programa de Cadena de Suministro de CDP ya han logrado grandes avances. Es una de las mayores iniciativas para aumentar la sostenibilidad en las cadenas de suministro corporativas. Además, 5.545 de sus proveedores respondieron a las solicitudes de CDP enviadas por empresas.

Además, algunos sectores han comenzado a establecer estándares sobre cómo medir las emisiones y la evaluación comparativa entre ellos. Por ejemplo, la asociación  «The Clean Cargo Initiative» , la cual agrupa el 80 por ciento del transporte global de contenedores, colabora activamente para incrementar la transparencia y reducir su impacto ambiental.

Aún así, el nivel de participación es bajo, como lo demuestra el hecho de que solo un tercio de las empresas que respondieron se involucran en temas climáticos con sus proveedores.

¿Por qué las empresas aún no calculan su huella de carbono? intentemos identificar las razones y romper esas barreras.

Barreras de sostenibilidad de la cadena de suministro

Rompiendo la barrera 1: ¿Qué es la huella de carbono?

No puede administrar lo que no puede medir. Una huella de carbono es un inventario de emisiones de carbono de sus actividades. Por tanto, el primer paso es tener una huella de carbono adecuada en la empresa.

Por un lado, cuantificar las emisiones de alcance 1 y 2 (scope 1+2) suele implicar un proceso bastante sencillo. Requiere recopilar información sobre el consumo de energía y multiplicar por ciertos factores de emisión estándar.

Por otro lado, las emisiones de alcance 3 no se pueden calcular por razones prácticas. Las emisiones de Alcance 3 deben estimarse con base en supuestos con cierto grado de confianza.

Por ejemplo, calcular las emisiones producidas por la venta de coches eléctricos.

Solo puede aspirar a estimar las emisiones a partir del número de kilómetros recorridos durante su vida útil, dónde es probable que se carguen los automóviles o cómo se reciclarán algún día.

Primera huella de carbono

La clave para tener un primer modelo de huella de carbono es primero comprender su propósito

Puede diseñar una huella de carbono para informar o responder a la solicitud de un cliente. De manera similar, puede desarrollar una huella de carbono para diseñar una estrategia para reducir y rastrear las emisiones en su cadena de suministro. Los dos modelos tendrán diferentes esfuerzos para ser creados y mantenidos y distinta precisión. ¿Qué métodos hay para el cálculo de la huella de carbono?

Hay tres métodos principales para calcular la huella de carbono:

  • Análisis de entrada-salida (utilizando tablas ambientales de entrada-salida ampliadas EEIO)
  • Análisis del ciclo de vida (basado en el LCA de los productos)
  • Modelos Híbridos

Dependiendo de la configuración comercial y la disponibilidad de datos, puede terminar usando diferentes.

Consejo : no busques la perfección, sino a mejorar año tras año. Desarrolla las habilidades internas. Utiliza algunas de las excelentes soluciones de software nuevas para el cálculo de la huella de carbono de la cadena de suministro. Además, es recomendable construir una relación a largo plazo con expertos externos para crear la huella de carbono inicial. Posteriormente, podrán brindar un valioso apoyo a lo largo del viaje de reducción de carbono.  

Consejo profesional: una verificación por parte de un tercero de su modelo y datos de alcance 3 le proporcionará una confianza adicional al compartir públicamente las emisiones de carbono.

Rompiendo la barrera 2: Recogida de datos

Cada año se necesitarán nuevos datos para seguir el progreso. Por el contrario, debería aspirar a incorporar datos primarios de proveedores para una mayor precisión.

En este punto es donde estamos tocando uno de los puntos más controvertidos .

En este momento, muchas empresas tendrán tentaciones de reinventar la rueda y desarrollar sus propios procesos de recopilación de datos. Por ejemplo, solicitar información por correo electrónico, hojas excel, encuestas o cualquier otro software específico. Pero imagina por un momento la situación para un proveedor con cientos de clientes y que tuviera que responder solicitudes de clientes en distintos formatos y en momentos del año.

Consejo : únase a una solución estándar que otras empresas ya están utilizando. Por ejemplo, la  iniciativa CDP supply chain recopila información que se utiliza para evaluar los riesgos en la cadena de suministro. Además, las empresas utilizan esta información para actualizar el modelo de huella de carbono de su cadena de suministro y enviar los incentivos adecuados para que los proveedores informen y mejoren su rendimiento medioambiental.

Para una recopilación más amplia de datos sociales, ambientales y de gobernanza de los proveedores, existen herramientas en el mercado que realizan encuestas estándar o personalizadas.

Aún así, existen algunas áreas para mejorar, como cómo garantizar la calidad de los datos recibidos a través de estas plataformas y cómo reducir la curva de aprendizaje para comenzar a divulgar.

Rompiendo la barrera 3: estableciendo la estrategia

Hay bastante orientación. Por ejemplo, encuentro bastante útil el  GHG protocol scope 3 , Gold standard reporting guidance  o la SBTi’s best practice guidance

La estrategia debería:

  • Destacar a qué proveedores dirigirse,
  • Set public targets (best SBTi targets and include net-zero targets),
  • Desarrollar capacidades internas
  • Apoyar a los proveedores en función de su nivel de madurez de sostenibilidad

Consejo: use parte de la información ya existente que menciono. Además, si internamente aún no tiene las habilidades necesarias, la ayuda externa puede ser útil para orientarlo en la dirección correcta. Muchos profesionales bien preparados pueden ayudarlo a construir desde una estrategia inicial simple y efectiva hasta una estrategia más compleja e impactante

Rompiendo la barrera 4: incentivando a los proveedores

La típica pregunta en este momento es cómo reducir las emisiones de la cadena de suministro?

La respuesta es que en su mayoría será colaborando estrechamente con los proveedores.

Es fundamental, crear un incentivo para motivar a la empresa como el proveedor. Un incentivo es algo que ayudará a los proveedores a justificar los esfuerzos e inversiones en sostenibilidad.

Además de trabajar con los proveedores, las organizaciones pueden reducir sus emisiones desarrollando tecnologías, servicios y productos bajos en emisiones.

Consejo : algunas empresas líderes en la sostenibilidad de la cadena de suministro evalúan a los proveedores mediante un sistema de puntuación. Este sistema considera factores como la madurez, el coste, el servicio y el riesgo de sostenibilidad de los proveedores. Clasifican a sus proveedores y recompensan a sus principales proveedores. Por ejemplo, las empresas pueden recompensar a sus proveedores proporcionando reconocimiento público o más contratos a aquellos que obtienen una puntuación alta. Además, la colaboración uno a uno con proveedores críticos brindará oportunidades de mejora.

Tendencias actuales

La tecnología proporcionará una mayor transparencia al informar sobre las emisiones de carbono. La digitalización y blockchain permitirán transparencia y confianza con respecto a la fuente de materiales. La inteligencia artificial y el análisis ayudarán a rastrear y analizar dónde existen riesgos y oportunidades en la cadena de suministro. Por tanto, cómo priorizar los esfuerzos para lograr la neutralidad de carbono.

Los datos compartidos entre empresas se están consolidando en algunas iniciativas y software, simplificando la recopilación y la confianza de los datos.

La circularidad es un sistema económico basado en los principios de eliminar los residuos manteniendo los productos y materiales en uso. ( Fundación Ellen MacArthur ). La circularidad aplicada en toda su cadena de suministro es otra tendencia que reducirá los costes de la empresa y los impactos ambientales.

Puede tener más información sobre las tendencias de sostenibilidad en este artículo .

Cadena de Suministro Circular
Cadena de Suministro Circular

Cómo Calcular la Huella de Carbono – Conclusiones

  1. Tener una cadena de suministro sostenible es imprescindible para tener un negocio sostenible. El uso de la influencia de las multinacionales en sus cadenas de suministro proporciona los ahorros de costes y las reducciones de emisiones de carbono que la sociedad necesita para sobrevivir.
  2. Calcular la huella de carbono en la cadena de suministro, recopilar datos, establecer una estrategia e incentivar a los proveedores siguen siendo barreras para las empresas. Sin embargo, existen soluciones y la atención debe centrarse en mejorar año tras año.
  3. La tecnología, la estandarización y la economía circular son tendencias crecientes. Estas tendencias reducirán los esfuerzos en la recopilación de datos, minimizarán los riesgos y destacarán las oportunidades para ahorrar costes y emisiones

Nuestra sociedad está en un lugar para exigir a las empresas que realicen todos los esfuerzos necesarios para reducir sus emisiones de carbono en su cadena de suministro.

Actuando en sus cadenas de suministro, las empresas crearán el efecto en cadena necesario para reducir rápidamente las emisiones y abordar el cambio climático.

Si te gusta el artículo, compártelo en tu red social favorita para dar a conocer este importante tema.

Muchas Gracias

Carlos Sánchez