3 estrategias de compra de energía electrica renovable para tu empresa

1. Introducción a la compra de Energía Electrica Renovable.

La descarbonización se ha convertido en un imperativo global y una prioridad para gobiernos, empresas y para la sociedad en general. La compra de energía electrica renovable es una estrategia crucial para empresas que aspiran a consegir emisiones netas cero. Cada vez son más las empresas que se han fijado el objetivo de utilizar electricidad 100% renovable también llamada electricidad verde.

Existen muchas opciones para que una empresa funcione solamente con energía renovable. Cada opción tiene distintos aspectos económicos, de credibilidad y de riesgos que deben ser considerados.

Este informe “3 estrategias de compra de Energía Electrica Renovable para tu empresa” explora la importancia de la electricidad verde. Además, ofrece consejos prácticos que toda empresa deberían considerar en su programa de compra de energía.

2. Electricidad en el mundo

Nuestro mundo depende de un suministro de electricidad continuo, seguro y asequible. El 15% de la energía final que se consume en el mundo se consume en forma de electricidad.

A pesar de la pequeña proporción de la energía total, la electricidad es la fuente de más rápido crecimiento con un aumento del 2% por año. La IEA espera alcanzar el 28% del consumo total de energía final para 2040.

Una de las razones de este aumento se debe a la electrificación . Las empresas están optando por impulsar el transporte y los procesos industriales con electricidad para reducir las emisiones, adoptar energías renobables y aumentar la eficiencia.

La electrificación, a pesar de aumentar el consumo de electricidad, reduce la demanda total de energía.

Esta reducción de la demanda total de energía es debida a los transportes y calefacción eléctricos pueden ser significativamente más eficientes cuando se utilizan combustibles fósiles.

A pesar del crecimiento de la generación renovable como la eólica y la solar fotovoltaica, solo el 26% de la electricidad de 2019 provino de fuentes renovables.

La generación de electricidad, debido a estar basada principlamente en el uso de carbón y gas natural, es responsable del 40% de las emisiones mundiales de CO2 relacionadas con la energía. ( IEA ) 

Finalmente, si analizamos por sector, la industria es el mayor consumidor final de electricidad.

Desglose del consumo final mundial de electricidad por sectores
Desglose del consumo final mundial de electricidad por sector 1974-2017 y 2017 (Fuente de datos IEA )

En resumen, la reducción de emisiones por el uso de electricidad en fábricas debería ser un pilar fundamental en nuestro camino para reducir emisiones y combatir el cambio climático.

3. ¿Qué es la Energía Eléctrica Renovable?

La Energía Electrica Renovable, también conocida como electricidad verde, es aquella energía que proviene de fuentes o procesos naturales que se reponen constantemente . Por ejemplo, el sol sigue brillando y el viento sopla, incluso si su disponibilidad depende del tiempo y el clima.

El aprovechamiento de la energía de la naturaleza se ha utilizado  durante mucho tiempo para la calefacción, el transporte y la iluminación.

El viento ha propulsado barcos para navegar y molinos de viento para moler grano. Sin embargo, en los últimos 500 años aproximadamente, los seres humanos hemos recurrido cada vez más a fuentes de energía más baratas y sucias, como los combustibles fósiles.

La Agencia Europea de Medio Ambiente define la Energía Electrica Renovable como la energía generada a partir de fuentes de energía renovables y que generalmente tiene un impacto ambiental menor (por ejemplo, emisiones de gases de efecto invernadero y contaminantes atmosféricos) durante su ciclo de vida que la electricidad generada a partir de combustibles fósiles.

En el Quinto Informe de Evaluación ( AR5 ) del IPCC se puede encontrar una referencia interesante sobre los GEI emitidos por diferentes tecnologías de generación durante su ciclo de vida.

Emisiones de carbono duramte eñ ciclo de vida de diversas tecnologías
Emisiones de carbono durante el ciclo de vida por tecnología (Quinto Informe de Evaluación del IPCC ( AR5 ))

Por tanto, una mayor proporción de electricidad renovable ayuda a reducir las presiones medioambientales derivadas de la generación de electricidad.

Las energías renovables son cada vez más competitivas en precio. En particular la energía solar fotovoltaica y la eólica están transformando rápidamente los sistemas de energía en todo el mundo debido a su rapida reducción de sus costes de instalación y explotación.

En 2019, la generación de electricidad renovable aumentó un 6%.

La energía hidroeléctrica es la energía renovable generada a partir de fuentes de agua como el océano, los ríos y las cascadas. Apesar de que esta energía representa el 60% de la generación renovable mundial, dos tercios del 6% de crecimiento en 2019 provino de la energía eólica y solar fotovoltaica.

La energía renovable todavía necesita crecer un 7% anual durante esta década para cumplir con el objetivo del Escenario de Desarrollo Sostenible (SDS) del 60% para 2040. La mayor parte de ese crecimiento provendrá de la energía eólica terrestre y la energía solar fotovoltaica. ( IEA )

Esta combinación de menores costes de las tecnologías renovables y menores impactos ambientales hacen de la electricidad verde una estrategia muy atractiva para empresas líderes en sostenibilidad.

Descargue el informe completo aquí ?

Si desea saber más sobre: – ¿Por qué las empresas se abastecen de energía renovable? – ¿Qué es la “Energía Renovable producida en el sitio”? – ¿Qué es la Energía Renovable “comprada fuera del sitio”?

Espero que el informe te resulte interesante y con cualquier sugerencia no dudes en contáctarme en info@carlossanchez.eco

Muchas gracias

, Carlos